Índice General

 

1        Introducción.. 3

1.1     Propósito.. 3

2        Funcionalidades Comunes. 3

2.1     Acceso a la aplicación.. 3

2.2     Navegación.. 5

3        Funcionalidades Específicas. 6

3.1     Consulta unitaria de un vehículo.. 6

3.1.1       Consulta por matrícula. 6

3.1.2       Consulta por bastidor. 8

3.1.3       Detalle de un vehículo. 9

3.2     Consulta masiva de un vehículo.. 16

3.2.1       Enviar Lote. 16

3.2.2       Consultar resultado lote. 21

 

 

Índice General Ilustraciones

 

Ilustración 1 - Selección del certificado. 4

Ilustración 2 – Ejemplo de página de información general 5

Ilustración 3 – Ejemplo de subcabecera de página. 6

Ilustración 4 – Consulta de un vehículo por matrícula sin tasa. 7

Ilustración 5 – Consulta de un vehículo por matrícula con tasa. 7

Ilustración 6 – Consulta de un vehículo por bastidor sin tasa. 8

Ilustración 7 – Consulta de un vehículo por bastidor con tasa. 9

Ilustración 8 – Detalle de un vehículo. 10

Ilustración 9 – Formulario para enviar un lote. 17

Ilustración 10 – Resultado de una consulta masiva si sobrepasa el límite de vehículos. 18

Ilustración 11 – Resultado de una consulta masiva cuando no se sobrepasa el límite de vehículos. 18

Ilustración 12 – Formulario para consultar el resultado del envío de un lote. 21

Ilustración 13 – Resultado de la opción del envío del lote si se ha procesado dicha consulta. 22

Ilustración 14 – Resultado de la opción del envío del lote si no se ha procesado dicha consulta. 22

 Índice General Tablas

 

Tabla 1. Datos del formulario de consulta de vehículo por matrícula sin tasa. 7

Tabla 2. Datos del formulario de consulta de vehículo por matrícula con tasa. 8

Tabla 3. Datos del formulario de consulta de vehículo por bastidor sin tasa. 8

Tabla 4. Datos del formulario de consulta de vehículo por bastidor con tasa. 9

Tabla 5. Datos de identificación de un vehículo. 11

Tabla 6. Datos del titular de un vehículo. 12

Tabla 7. Datos del cotitular de un vehículo. 12

Tabla 8. Datos del domicilio de un vehículo. 12

Tabla 9. Datos de cada duplicado de un vehículo. 12

Tabla 10. Datos del poseedor de un vehículo. 13

Tabla 11. Datos de cada transferencia de un vehículo. 13

Tabla 12. Datos de cada baja que ha sufrido un vehículo. 13

Tabla 13. Datos de cada ITV que ha pasado un vehículo. 14

Tabla 14. Datos de cada limitación que tiene un vehículo. 14

Tabla 15. Datos de cada embargo de un vehículo. 14

Tabla 16. Datos de cada precinto de un vehículo. 14

Tabla 17. Datos de cada aviso de un vehículo. 15

Tabla 18. Datos de cada denegatoria de un vehículo. 15

Tabla 19. Datos de cada seguro de un vehículo. 15

Tabla 20. Datos de cada arrendatario de un vehículo. 15

Tabla 21. Datos de cada tutor de un vehículo. 15

Tabla 22. Datos de cada aviso de un vehículo. 16

Tabla 23. Datos del servicio autónomo de un vehículo. 16

Tabla 24. Datos del formulario para enviar  lote. 17

Tabla 25. Información del resultado del envío de un lote. 17

Tabla 26. Elementos de un fichero de lotes. 19

Tabla 27. Datos del formulario para consultar el resultado del envío de un lote. 21

Tabla 28. Información del resultado de recoger el resultado del envío de un lote. 21

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1           Introducción

El sistema denominado ATEM, tiene como objeto el desarrollo e implementación de un sistema que sirva para realizar consultas unitarias o masivas para obtener el detalle de un vehículo a partir de la matrícula o bastidor.

Los usuarios de la aplicación pueden tener distintos roles. En función de los mismos, un usuario puede realizar distintas acciones.

Las principales funcionalidades de la aplicación son: consulta de vehículo por matrícula, consulta por bastidor y consulta masiva a partir de un fichero de lotes con matrículas o bastidores de vehículos.

Además un usuario puede tener la obligatoriedad de una tasa para realizar alguna de las acciones que se le permiten en función de sus roles.

 

1.1       Propósito

El propósito de este documento es servir de guía y fuente de información para el uso de la aplicación ATEM. 

 

2           Funcionalidades Comunes

2.1       Acceso a la aplicación

Con el fin de garantizar la identidad de las personas ó entidades que consultan las BBDDs de la DGT y asegurar la confidencialidad de las operaciones realizadas, se requiere tener instalado un certificado de usuario adecuado al navegador utilizado.  El certificado debe estar expedido por cualquier entidad certificadora reconocida por la plataforma de  @firma y no estar caducado ni revocado.

 

El acceso a las funcionalidades de la  aplicación de ATEM se realizará a través del sitio web público de la DGT.

 

Todas las funcionalidades de la aplicación ATEM requieren que el usuario se autentique previamente mediante un certificado digital. Una vez que el usuario selecciona el acceso a una funcionalidad, se le presenta la lista de certificados digitales que tiene instalados en su navegador y que son admitidos por la aplicación, tal como se muestra en la siguiente ilustración:

Ilustración 1 - Selección del certificado

 

Esta pantalla  puede llegar a no mostrarse, cuando hay un sólo certificado instalado ó ninguno y en la configuración del navegador se indica que no se solicite la selección del certificado.

 

El usuario selecciona un certificado para acceder a la aplicación y se presenta una página con información general de la operación seleccionada.

En la siguiente ilustración se muestra que el usuario ha seleccionado la opción de consulta de vehículo a partir de la matrícula.

 

 

 

Ilustración 2 – Ejemplo de página de información general

2.2       Navegación

Todas las pantallas de la aplicación, disponen de una cabecera principal, común a todas las funcionalidades, y una subcabecera con información propia de cada funcionalidad.

 

En el margen superior izquierdo de la cabecera principal, se presenta el enlace Inicio que permite el acceso a la página principal de la Web pública de la DGT.

 

En la subcabecera de todas las páginas, el sistema informa de la funcionalidad seleccionada y mediante camino de navegación, se indica en qué nivel de la funcionalidad se encuentra. 

 

En la siguiente ilustración se muestra que el usuario ha seleccionado la funcionalidad de Enviar Lote.

 

 

 

 

 

Ilustración 3 – Ejemplo de subcabecera de página

 

 

3           Funcionalidades Específicas

3.1       Consulta unitaria de un vehículo

Esta funcionalidad permite consultar al usuario en función de los permisos que tenga la información de un vehículo a partir de la matrícula o del bastidor. Independientemente del tipo de consulta se obtendrá el mismo resultado que se detallará a continuación.

3.1.1   Consulta por matrícula

La funcionalidad  consiste en consultar el detalle del vehículo a partir de la matrícula siempre que se le permita en función de los roles que tenga el usuario.

Tras una correcta autenticación en el sistema el usuario en función de los permisos que tenga podrá consultar introduciendo la matrícula o puede que sea necesaria una tasa e introducir la referencia de la misma.

3.1.1.1   Consulta por matrícula sin obligatoriedad de tasa

En el formulario que se ve en la siguiente imagen se podrá indicar los parámetros con los que se consultar un vehículo.

Ilustración 4 – Consulta de un vehículo por matrícula sin tasa

 

Matricula

Número de matrícula del vehículo a consultar.

Tabla 1. Datos del formulario de consulta de vehículo por matrícula sin tasa

          

 

Una vez pulsado al botón de “Consultar”, aparecerá en la parte inferior de la pantalla el resultado que se ajusta a los parámetros introducidos. 

3.1.1.2   Consulta por matrícula con obligatoriedad de tasa

En el formulario que se ve en la siguiente imagen se podrá indicar los parámetros con los que se consultar un vehículo si el usuario requiere tasa en función de su perfil.

Ilustración 5 – Consulta de un vehículo por matrícula con tasa

 

Matricula

Número de matrícula del vehículo a consultar.

Tasa

Número inequívoco que en el momento de activación de prepago corresponderá a la tasa.

Tabla 2. Datos del formulario de consulta de vehículo por matrícula con tasa

 

Una vez pulsado al botón de “Consultar”, aparecerá en la parte inferior de la pantalla el resultado que se ajusta a los parámetros introducidos. 

 

3.1.2   Consulta por bastidor

La funcionalidad  consiste en consultar el detalle del vehículo a partir del número de bastidor siempre que se le permita en función de los roles que tenga el usuario.

Tras una correcta autenticación en el sistema el usuario en función de los permisos que tenga podrá consultar introduciendo el número de bastidor o puede que sea necesaria una tasa e introducir la referencia de la misma.

 

3.1.2.1   Consulta por bastidor sin obligatoriedad de tasa

En el formulario que se ve en la siguiente imagen se podrá indicar los parámetros con los que se consultar un vehículo.

Ilustración 6 – Consulta de un vehículo por bastidor sin tasa

 

Bastidor

Número de bastidor del vehículo a consultar.

                Tabla 3. Datos del formulario de consulta de vehículo por bastidor sin tasa

 

Una vez pulsado al botón de “Consultar”, aparecerá en la parte inferior de la pantalla el resultado que se ajusta a los parámetros introducidos. 

3.1.2.2   Consulta por bastidor con obligatoriedad de tasa

En el formulario que se ve en la siguiente imagen se podrá indicar los parámetros con los que se consultar un vehículo si el usuario requiere tasa.

 

Ilustración 7 – Consulta de un vehículo por bastidor con tasa

 

Bastidor

Número de bastidor del vehículo a consultar.

Tasa

Número inequívoco que en el momento de activación de prepago corresponderá a la tasa.

Tabla 4. Datos del formulario de consulta de vehículo por bastidor con tasa

 

Una vez pulsado al botón de “Consultar”, aparecerá en la parte inferior de la pantalla el resultado que se ajusta a los parámetros introducidos. 

3.1.3   Detalle de un vehículo

Una vez realizada la consulta de un vehículo ya sea por matrícula se obtiene el detalle con la siguiente información de un vehículo.

Ilustración 8 – Detalle de un vehículo

 

A continuación se presenta en diferentes apartados el tipo y la estructura de la información que se muestra de cada vehículo.

 

3.1.3.1   Identificación

Contiene los datos identificativos del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Matriculación: Contiene los datos relativos a la matriculación.

Matricula

Matrícula del vehículo.

Fecha Matriculación

Fecha en que se matriculó el vehículo (con la matrícula anterior).

Clase Matriculación

Clasificación del tipo de matrícula que lleva el vehículo.

Jefatura

Jefatura en la que se realizó la matriculación.

Sucursal

Sucursal en la que se realizó la matriculación.

Descripción: Datos descriptivos del vehículo.

Bastidor

Bastidor del vehículo.

Nive

Nive del vehículo.

Marca

Marca

Modelo

Modelo

Procedencia

Procedencia

Color

Color

Tipo Vehículo

Tipo de vehículo.

Servicio

Servicio al que está destinado a dar uso el vehículo

Tipo Industria

Tipo definido por industria

Renting

Indica si el vehículo matriculado se destina al Renting.

Carga EEFF

Indica si el vehículo tiene bloqueado el cambio de titularidad.

Datos Técnicos: Datos técnicos del vehículo.

Propulsión

Tipo de combustible utilizado por el vehículo.

Cilindrada

Cilindrada del vehículo en cm3.

Potencia Fiscal

Potencia fiscal del vehículo en CF

Tara

Tara del vehículo en Kg.

Peso Máximo

Peso máximo del vehículo en Kg.

Masa Máxima Técnica

Masa máxima técnica en Kg.

Masa en Servicio

Masa en servicio en Kg.

Potencia Neta Máxima

Potencia Neta máxima en Kw.

Relación Potencia/Peso

Relación potencia peso.

Tipo ITV

Código de ITV.

Variante

Variante.

Versión

Versión.

Número de Plazas Normales

Número natural de plazas del vehículo.

Número de Plazas Mixtas

Número de plazas mixtas del vehículo, aparecen como un rango, por ejemplo, si el valor es 2-9 indica que el vehículo puede tener como mínimo 2 o como máximo 9.

Número de Plazas de Pie

Número de plazas de pie.

Número de Homologación

Número de Homologación.

Matriculación Temporal: Matriculación Temporal del vehículo

Fecha de Primera Matriculación

Fecha de la primera matriculación del vehículo.

Matricula Anterior

Matrícula que tenía el vehículo en el extranjero.

Fechas de Prorroga: Lista de fechas de prórroga del vehículo

Fecha Prorroga Inicio

Fecha de inicio del período de validez de la matrícula temporal.

Fecha Prorroga Fin

Fecha de fin del período de validez de la matrícula temporal.

Anotación

Anotación

Rematriculaciones: Lista de rematriculaciones del vehículo

Rematriculación: Datos relativos a cada una de las rematriculaciones.

Razón

Razón de la rematriculación.

Fecha de Rematriculación

Fecha en que se produjo la rematriculación.

Anotación

Anotación.

Fechas de Control: Fechas de vigencia de características relativas al vehículo

Fecha de Itv

Fecha en la que caduca la ITV vigente.

Fecha de Caducidad Turística

Fecha de caducidad de la matrícula turística en caso de que sea un vehículo turístico.

Indicadores: Indicadores del vehículo

Tutela

Si el valor de este campo es una S el titular del vehículo está bajo tutela, cualquier otro valor indicará lo contrario.

Posesión

Código de la situación del poseedor del vehículo.

Limitación Disposición

Código de la limitación de disposición.

Sustracción

Si el valor de este campo es una S, el vehículo ha sido sustraído, cualquier otro valor indicará lo contrario.

Exceso Peso Dimensión

Si el valor de este campo es una S, el vehículo tiene exceso de peso y/o dimensiones, cualquier otro valor indicará lo contrario.

Importación

Código de la procedencia del vehículo.

Tabla 5. Datos de identificación de un vehículo

 

3.1.3.2   Titular

Contiene los datos del titular del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Datos Persona: Contiene los datos personales del titular

Jurídica: Contiene la información del titular en caso de que éste sea una persona jurídica, por tanto sólo se devolverán si se cumple esta condición.

Cif

Cif del titular, en este caso persona jurídica

Razón Social

Razón Social del titular, en este caso persona jurídica.

Física: Contiene la información del titular en caso de que éste sea una persona física, por tanto sólo se devolverán si se cumple esta condición.

Documento Id

Documento de Identidad del titular, en este caso persona física. El documento de identidad podrá ser el correspondiente a un NIF o a un NIE.

Nombre

Nombre del titular.

Apellido1

Primer apellido del titular.

Apellido2

Segundo apellido del titular.

Sexo

Sexo del titular.

Fecha de Nacimiento

Fecha de nacimiento del titular.

Domicilio: Información del domicilio del titular

Calle

Dirección del titular.

Pueblo

Pueblo.

Municipio

Municipio.

Provincia

Provincia.

Código Postal

Código postal.

Tabla 6. Datos del titular de un vehículo

 

3.1.3.3   Cotitulares

Contiene los datos de los cotitulares del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Cotitulares: Información de los cotitulares del vehículo.

Número de cotitulares

Número de cotitulares.

Cotitular: Contiene los datos personales de cada cotitular

Documento Id

Contiene los datos personales del titular.

Tabla 7. Datos del cotitular de un vehículo

 

3.1.3.4   Domicilio del vehículo

Contiene los datos del domicilio del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

 

 

Calle

Dirección del vehículo

Pueblo

Pueblo.

Municipio

Municipio.

Provincia

Provincia.

Código Postal

Código Postal.

Tabla 8. Datos del domicilio de un vehículo

 

3.1.3.5   Duplicados

Lista de duplicados del permiso de conducción del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Duplicado: Contiene los datos relativos a cada duplicado del permiso de circulación del vehículo.

Razón

Razón por la cual se expidió el duplicado del permiso de circulación del vehículo.

Fecha Trámite

Fecha en la que se expidió.

Jefatura

Jefatura en la que se hizo.

Sucursal

Sucursal en la que se hizo.

Tabla 9. Datos de cada duplicado de un vehículo

3.1.3.6   Poseedores

Lista de poseedores del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Poseedor: Contiene los datos relativos a cada uno de los poseedores del vehículo.

Situación

Situación

Fecha

Fecha

Jefatura

Jefatura.

Sucursal

Sucursal

Filiación

Nombre y apellidos del poseedor.

Documento Id

Documento de Identidad del poseedor: CIF, NIF o NIE.

Calle

Dirección del poseedor.

Pueblo

Pueblo del poseedor.

Municipio

Municipio del poseedor.

Provincia

Provincia del poseedor.

Código Postal

Código postal del poseedor.

Anotación

Anotación

Tabla 10. Datos del poseedor de un vehículo

3.1.3.7   Transferencias

Lista de transferencias que ha sufrido el vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Transferencia: Datos relativos a cada una de las transferencias que ha sufrido el vehículo.

Fecha

Fecha en la que se realizó

Documento Id Anterior

Documento de identidad del titular anterior del vehículo, éste puede ser CIF, NIF o NIE.

Jefatura

Jefatura.

Sucursal

Sucursal.

Tabla 11. Datos de cada transferencia de un vehículo

 

3.1.3.8   Bajas

Lista de bajas que ha sufrido el vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Baja: Datos relativos a cada una de las bajas que ha sufrido el vehículo.

Tipo de Baja

Tipo de baja.

Causa

Motivo de la baja.

Fecha de Inicio

Fecha de comienzo de la baja del vehículo.

Fecha de Fin

Fecha de fin del período de baja del vehículo en caso de que no sea una baja definitiva.

Jefatura

Jefatura.

Sucursal

Sucursal.

Tabla 12. Datos de cada baja que ha sufrido un vehículo

 

3.1.3.9   Itvs

Lista de Itvs que ha pasado el vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Itv: Datos relativos a cada una de las itvs que ha pasado el vehículo.

Motivo Itv

Motivo por el cual se pasa la ITV.

Fecha Fin ITV Antigua

Fecha de caducidad de la ITV anterior.

Fecha de Inicio de Validez

Fecha de la última ITV

Fecha de Fin de Validez

Fecha de caducidad de la última ITV

Estación

Estación en donde se pasó.

Provincia

Provincia en donde se encuentra la Estación en donde se pasó la ITV.

Resultado

Resultado de la ITV.

Anotación

Anotación.

Kilometraje

Kilometraje.

Cuenta Horas

Cuenta horas.

Defectos: Lista de defectos encontrados en el vehículo

Tipo

Tipo de defecto.

Gravedad

Gravedad del defecto.

Tabla 13. Datos de cada ITV que ha pasado un vehículo

 

3.1.3.10         Limitaciones

Lista de Limitaciones de Disposición que tiene el vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Limitación: Datos relativos a cada una de las Limitaciones de Disposición del vehículo.

Tipo

Tipo de Limitación

Registro

Número de Registro exterior a la DGT.

Fecha

Fecha de la Limitación

Financiera Domicilio

Información relativa a la entidad gestora externa a la DGT.

Anotación

Anotación.

Tabla 14. Datos de cada limitación que tiene un vehículo

 

3.1.3.11         Embargos

Lista de los Embargos que tiene el vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Embargo: Datos relativos a cada uno de los Embargos del vehículo.

Expediente

Número de expediente correspondiente al trámite.

Fecha Tramite

Fecha de comienzo del trámite.

Fecha Materialización

Fecha en la que se efectuó el embargo.

Autoridad

Autoridad que llevó a cabo el embargo.

Tabla 15. Datos de cada embargo de un vehículo

3.1.3.12         Precintos

Lista de los Precintos que se han efectuado al vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

Precinto: Datos relativos a cada uno de los Precintos del vehículo.

Expediente

Número de expediente correspondiente al trámite.

Fecha Tramite

Fecha de comienzo del trámite.

Fecha Materialización

Fecha en la que se ejecutó el precinto.

Autoridad

Autoridad que llevó a cabo el precinto.

Tabla 16. Datos de cada precinto de un vehículo

3.1.3.13         Avisos

Lista de los Avisos que tiene el vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Aviso: Datos relativos a cada uno de los Avisos del vehículo.

Jefatura

Jefatura que hizo la anotación del aviso.

Sucursal

Sucursal que hizo la anotación del aviso.

Anotación

Anotación del aviso.

Tabla 17. Datos de cada aviso de un vehículo

3.1.3.14         Denegatorias

Lista de Denegatorias que tiene el vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Denegatoria: Datos relativos a cada uno de las Denegatorias del vehículo.

Jefatura

Jefatura que hizo la anotación de la denegatoria.

Sucursal

Sucursal que hizo la anotación de la denegatoria

Anotación

Anotación

Tabla 18. Datos de cada denegatoria de un vehículo

 

3.1.3.15         Seguros

Lista de Seguros del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Seguro: Datos relativos a cada uno de los Seguros del vehículo.

Contrato

Tipo de seguro.

Entidad

Entidad aseguradora.

Fecha Inicio

Fecha de inicio del seguro.

Fecha Fin

Fecha de fin del seguro.

Tabla 19. Datos de cada seguro de un vehículo

 

 

3.1.3.16         Arrendatarios

Lista de arrendatarios del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Arrendatario: Datos relativos a cada uno de los arrendatarios del vehículo.

Documento Id

Documento de Identidad del arrendatario: CIF, NIF o NIE.

Fecha Inicio

Fecha de inicio del arrendamiento.

Fecha Fin

Fecha de fin del arrendamiento.

Tabla 20. Datos de cada arrendatario de un vehículo

 

3.1.3.17         Tutores

Lista de tutores del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Tutor: Datos relativos a cada uno de los tutores del vehículo.

Documento Id

Documento de Identidad del tutor: CIF, NIF o NIE.

Tramite

Trámite en el que fue tutor.

Fecha Tramite

Fecha del trámite del tutor.

Tabla 21. Datos de cada tutor de un vehículo

 

3.1.3.18         Conductores habituales

Lista de conductores habituales del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Conductor Habitual: Datos relativos a cada uno de los conductores habituales del vehículo.

Documento Id

Documento de Identidad del conductor habitual: CIF, NIF o NIE.

Fecha Inicio

Fecha de inicio de conductor habitual.

Fecha Fin

Fecha de fin del conductor habitual.

Tabla 22. Datos de cada aviso de un vehículo

 

3.1.3.19         Servicio autónomo

Indicador del servicio del vehículo. A continuación se describe su estructura y elementos:

 

Indicador

Indica si el titular del vehículo es autónomo o no.

Código IAE

En el caso de que el titular sea un autónomo será obligatorio indicar el código oficial de actividad económica.

Tabla 23. Datos del servicio autónomo de un vehículo

 

3.2       Consulta masiva de un vehículo

Esta funcionalidad permite consultar al usuario, en función de los permisos que tenga, la información de varios vehículos a partir de un fichero que puede contener o bien las matrículas o los bastidores de los vehículos que se quiere realizar la consulta. Independientemente del tipo de consulta se obtendrá un fichero con el detalle de todos los vehículos consultados, o indicando si se ha producido un error.

 

3.2.1   Enviar Lote

La funcionalidad consiste en enviar un fichero xml con matriculas o bastidores. En el formulario que se ve en la siguiente imagen se podrá subir el fichero e indicar si éste contiene matrículas o bastidores.

Ilustración 9 – Formulario para enviar un lote

 

 

Fichero

Fichero xml que se envía para realizar la consulta masiva.

Tipo Lote

Sirve para indicar si el fichero contiene números de matrícula o bastidor.

Tabla 24. Datos del formulario para enviar  lote

 

Una vez pulsado al botón de “Enviar”, aparecerá en la parte inferior de la pantalla la siguiente información con el resultado de la consulta masiva. 

 

Identificador

Identificador que se proporciona al usuario para descargar el fichero con el resultado en la opción correspondiente en caso de que la consulta supere el límite de vehículos.

Fichero

Fichero a partir del cual se ha realizado la consulta masiva.

Número de consultas

Número de consultas que contiene el fichero enviado.

Tipo de Consulta

Indica si la consulta se ha realizado por matrícula o bastidor.

Tabla 25. Información del resultado del envío de un lote

 

El resultado dependerá del número de vehículos que se quieren consultar.

Si se sobrepasa el límite definido por la Gerencia de Informática se proporciona un identificador de consulta para recoger el resultado a partir del día siguiente. El proceso se realizará en horario nocturno.

Ilustración 10 – Resultado de una consulta masiva si sobrepasa el límite de vehículos

 

Por otro lado si el número de consultas no supera dicho límite, se mostrará el enlace para descargar un fichero que contendrá el resultado con los detalles de los vehículos o se indicará en el mismo si se ha producido un error.

 

Ilustración 11 – Resultado de una consulta masiva cuando no se sobrepasa el límite de vehículos

 

3.2.1.1   Formato de ficheros de lotes

Los ficheros de lotes que se envían al sistema tienen que ser ficheros XML menores de 2 MB. Se puede incluir de forma opcional una etiqueta con la referencia del proceso al que se quiere asociar.

 

La siguiente tabla muestra los elementos de los que se compone cada fichero de lotes:

 

Vehículos

Elemento raíz del documento XML.

Vehículo

Elemento correspondiente a cada vehículo que se quiere consultar.

Tasa

Es opcional. Tasa del usuario si este la requiere en función de su perfil. La tasa es un número inequívoco en el momento de activación de prepago.

Matrícula o bastidor

El fichero de lotes puede contener matrículas o bastidores. En el caso de las matrículas la longitud debe ser entre 7 y 9 dígitos, mientras que en los bastidores de un máximo de 21.

Referencia

Es opcional. Es la referencia al proceso al que se quiere asociar el envío del fichero para realizar su posterior consulta. Debe ser único por usuario al menos respecto a los últimos 30 días. Si el usuario no indica referencia, el sistema la genera automáticamente.

Tabla 26. Elementos de un fichero de lotes

 

 

La estructura de los ficheros es la siguiente. Para ficheros de matrículas:

 

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>

<xsd:schema xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema">

  <xsd:element name="matricula" type="xsd:string"/>

  <xsd:element name="referencia" type="xsd:string">

  <xsd:element name="tasa" type="xsd:string">

  </xsd:element>

  <xsd:element name="vehiculo">

    <xsd:complexType>

      <xsd:sequence>

        <xsd:element ref="matricula"/>

      </xsd:sequence>

    </xsd:complexType>

  </xsd:element>

  <xsd:element name="vehiculos">

    <xsd:complexType>

      <xsd:sequence>

        <xsd:element ref="referencia"/>

        <xsd:element maxOccurs="unbounded" ref="vehiculo"/>

      </xsd:sequence>

    </xsd:complexType>

  </xsd:element>

</xsd:schema>

 

Para ficheros de bastidores:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>

<xsd:schema xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema">

  <xsd:element name="bastidor" type="xsd:string"/>

  <xsd:element name="referencia" type="xsd:string">

  <xsd:element name="tasa" type="xsd:string">

  </xsd:element>

  <xsd:element name="vehiculo">

    <xsd:complexType>

      <xsd:sequence>

        <xsd:element ref="bastidor"/>

      </xsd:sequence>

    </xsd:complexType>

  </xsd:element>

  <xsd:element name="vehiculos">

    <xsd:complexType>

      <xsd:sequence>

        <xsd:element ref="referencia"/>

        <xsd:element maxOccurs="unbounded" ref="vehiculo"/>

      </xsd:sequence>

    </xsd:complexType>

  </xsd:element>

</xsd:schema>

 

 

Ejemplo de fichero de lotes con matrículas:

 

<vehiculos>

<referencia>ATEM1212345678</referencia>

      <vehiculo>   

            <matricula>8289BSZ</matricula>

      </vehiculo>

      <vehiculo>

            <matricula>8289BSM</matricula>

      </vehiculo>

      <vehiculo>

            <matricula>8273BST</matricula>

      </vehiculo>

</vehiculos>

 

Ejemplo de fichero de lotes con bastidores:

 

<vehiculos>

<referencia>ATEM1212345679</referencia>

      <vehiculo>

            <bastidor>VF7DERHZB76150357</bastidor>

      </vehiculo>

      <vehiculo>

            <bastidor>VF1CB07CF26024043</bastidor>

      </vehiculo>

      <vehiculo>

            <bastidor>VF1KC0EAF18016960</bastidor>

      </vehiculo>

</vehiculos>

3.2.2   Consultar resultado lote

Esta funcionalidad permite consultar al usuario descargar el fichero con el resultado del envío de un lote anteriormente a partir de un identificador proporcionado cuando se envía el fichero con dicha consulta.

En el formulario que se ve en la siguiente imagen se podrá indicar el identificador para recoger la consulta.

Ilustración 12 – Formulario para consultar el resultado del envío de un lote

 

Identificador

Identificador para recoger la consulta masiva que se proporciona al usuario cuando realiza dicha consulta

Tabla 27. Datos del formulario para consultar el resultado del envío de un lote

 

Una vez pulsado al botón de “Enviar”, aparecerá en la parte inferior de la pantalla la siguiente información.

 

Fichero

Fichero a partir del cual se ha realizado la consulta masiva.

Número de consultas

Número de consultas que contiene el fichero enviado.

Tipo de Consulta

Indica si la consulta se ha realizado por matrícula o bastidor.

Estado

Indica si se ha procesado la consulta.

Tabla 28. Información del resultado de recoger el resultado del envío de un lote

 

Si la consulta se ha procesado aparecerá un enlace para descargar el fichero que contiene el resultado de la consulta o si se ha obtenido un error.

Ilustración 13 – Resultado de la opción del envío del lote si se ha procesado dicha consulta

 

Si la consulta no se ha procesado se le indica al usuario mediante un mensaje.

 Ilustración 14 – Resultado de la opción del envío del lote si no se ha procesado dicha consulta