Ayuda - Devolución de sanciones sin certificado digital ni DNI electrónico
Describe el procedimiento para efectuar la solicitud de expediente de devolución de sanciones sin necesidad de instalar un certificado digital ni de usar el DNI electrónico. En este caso es posible solicitar la solicitud de devoluciones de sanciones simplemente conociendo los Números de Expediente y el importe total.
Debe tener en cuenta lo siguiente:
Tráfico dispone de un mecanismo para tramitar la solicitud de devolución de ingresos indebidos que se pudieran producir ante el pago de multas. Puede haber varias causas por las que se puede solicitar la devolución de multas pagadas:
Puedes solicitar una devolución de una multa pagada en cualquiera de las vías que tenemos: en Correos, en sucursales y cajeros de CaixaBank, por teléfono, por internet, a agentes de la Guardia Civil en carretera o en nuestras oficinas de Tráfico.
Recuerda que sólo tramitamos devoluciones de sanciones que sean competencia de Tráfico, si la sanción pertenece a un Ayuntamiento, deberás informarte sobre las alternativas que te ofrece.
Si tienes certificado electrónico o cl@ve, puedes acceder al servicio de pago de multas con identificación en nuestra sede electrónica.
Debe tener en cuenta lo siguiente:
- En el navegador es necesario tener activada la opción que le permita aceptar "cookies".
- Este sistema está optimizado para los navegadores Microsoft Internet Explorer 11.0 o superior y Mozilla Firefox 48.0 o superior, para una resolución de pantalla de 1.024x768 píxeles.
- Este sistema es responsive, permitiendo la visualización de la aplicación en distintos dispositivos. Desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles.
Tráfico dispone de un mecanismo para tramitar la solicitud de devolución de ingresos indebidos que se pudieran producir ante el pago de multas. Puede haber varias causas por las que se puede solicitar la devolución de multas pagadas:
- Has tenido algún problema en el pago de la multa
- Has duplicado el pago o has pagado de más.
- Has pagado la totalidad de la sanción, cuando te correspondía el descuento del 50%.
- A raíz de un recurso que hayas interpuesto, se ha resuelto a favor tuyo y hemos de devolverte las cantidades abonadas.
- Sobreseimiento de la sanción.
Puedes solicitar una devolución de una multa pagada en cualquiera de las vías que tenemos: en Correos, en sucursales y cajeros de CaixaBank, por teléfono, por internet, a agentes de la Guardia Civil en carretera o en nuestras oficinas de Tráfico.
Recuerda que sólo tramitamos devoluciones de sanciones que sean competencia de Tráfico, si la sanción pertenece a un Ayuntamiento, deberás informarte sobre las alternativas que te ofrece.
Si tienes certificado electrónico o cl@ve, puedes acceder al servicio de pago de multas con identificación en nuestra sede electrónica.
1.- DATOS DE LA DEVOLUCIÓN
En el primer paso se identifica la persona que solicita la devolución y las sanción/sanciones que son objeto de la solicitud.
En el pago sin Certificado Digital, la persona que realiza el pago puede ser difererente de la sancionada, por lo que a efectos de control es imprescindible identificar al interesado. Al seleccionar esta opción sin certificado digital, se solicitan por pantalla los siguientes datos de la persona que efectúa la operación:
A continuación se muestra un ejemplo de la pantalla de Datos de devolución de sanciones, tras acceder sin Certificado Digital:
Se permite la solicitar devolución de una o mas sanciones, para ello utilice los siguientes botones:
En el pago sin Certificado Digital, la persona que realiza el pago puede ser difererente de la sancionada, por lo que a efectos de control es imprescindible identificar al interesado. Al seleccionar esta opción sin certificado digital, se solicitan por pantalla los siguientes datos de la persona que efectúa la operación:
- Tipo de documento de identidad:
- NIF (Número de identificación Fiscal)
- NIE (Número de identificación de Extranjero)
- CIF (Código de identificación Fiscal)
- PASAPORTE (Para extranjeros No residentes - sin NIE)
- OTROS (En caso de aportar una identificación distinta de las anteriores)
- Número de documento de identidad (Obligatorio): Número de documento según el formato del tipo seleccionado.
- Nombre o Razón Social (Obligatorio). Sólo en caso de aportar un CIF se introducirá la Razón Social, en otro caso se introducirá el Nombre.
- Primer apellido (con todos menos CIF es Obligatorio, con CIF puede ir en blanco).
- Segundo apellido (con CIF puede ir en blanco).
- Teléfono (Obligatorio): Número de teléfono del interesado.
- Email: Dirección de correo electronico donde se notificara el resultado de la operación.
- Provincia (Obligatorio): Provincia donde reside el interesado.
- Municipio (Obligatorio): Municipio donde reside el interesado.
- Código Postal (Obligatorio): Código postal de donde reside el interesado.
- Tipo de vía (Obligatorio): Tipo de vía donde reside el interesado.
- Nombre de la vía (Obligatorio): Nombre de la vía donde reside el interesado.
- Número (Obligatorio): Número de la residencia del interesado.
- Escalera : Escalera de la residencia del interesado.
- Piso: Piso de la residencia del interesado.
- Puerta: Puerta de la residencia del interesado.
- Modo de notificación:
- Correo postal
- Dirección Electrónica Vial
- Número de cuenta (Obligatorio): Número de cuenta del interesado, donde se efectuará el ingreso del importe solicitado, en la devolución, si procede.
- Motivos de devolución (Obligatorio): Motivo por el que se solicita la devolución. Podiendo ser:
- Competencia del ayuntamiento
- Revocación
- Anulación
- Descuento
- Sobreseimiento
- Pago duplicado
- Modificación del importe
- Sentencia judicial
- Otros
- Detalles adicionales: Espacio que permite indicar la información que se considere oportuna.
- Jefatura (Obligatorio): Identificación de la jefatura.
- Número de Expediente (Obligatorio): se pueden indicar uno o varios, cada expediente se compone de 12 dígitos.
- Cuantía (Obligatorio): Importe que tiene que ser devuelto al interesado.
A continuación se muestra un ejemplo de la pantalla de Datos de devolución de sanciones, tras acceder sin Certificado Digital:


Se permite la solicitar devolución de una o mas sanciones, para ello utilice los siguientes botones:
- Botón para añadir expediente: Permite añadir un expediente, pulsamos sobre el botón:
- Botón Descargar presupuesto en PDF: Se procedera a crear la solicitud de devolución, si no se detecta ningun error en los datos introducidos.
- Botón Crear expediente online: Se procedera a crear el expediente de devolución, para realizar esta acción es necesario autentificarse mediante certificado digital.
2.- DETALLE DE LA SOLICITUD
Una vez que se ha realizado la solicitud, se muestra el resultado de la operación con el número asignado que debe guardar en caso de reclamación. Además, se descargará de forma automatica el resguardo de la solicitud creada.
Se recomienda conservar el recibo un tiempo prudencial, por si fueran necesarias futuras gestiones.


Se recomienda conservar el recibo un tiempo prudencial, por si fueran necesarias futuras gestiones.
3.- JUSTIFICANTE DE LA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN
Ejemplo de cabecera del justificante, el cual resultará imprescindible para futuras reclamaciones/alegaciones.

4.- PREGUNTAS PRECUENTES
A continuación se muestra un listado de errores que puede dar la aplicación y que usted se puede encontrar:
-
Sistema no disponible: Este error se puede causar cuando alguno de los sistemas asociados con la aplicación nos devuelve un error.
Se muestra por pantalla el mensaje: Sistema no disponible. Por favor, inténtelo más tarde.
Solución: inténtelo de nuevo más tarde y, si continua el error, se podrá poner en contacto con el departamento de incidencias llamando al 060 indicando el error ocurrido así como la información de cómo se generá este.
-
Errores relacionados con los datos introducidos: Los datos introducidos son verificados, en el caso de no ser correcto algun dato de indica el motivo. Podemos ver un ejemplo de este tipo de error a continuación.
Solución: si se produce un error de datos lea atentamente las indicaciones y rectifique el dato erroneo.